SÁBADO, el séptimo día
El ser humano tiene el don más noble y más peligroso de la naturaleza: el lenguaje. La comunicación oral y escrita para dibujar una realidad maravillosa o destruirla cruelmente.
"Dime qué palabras usas y sabré cómo sientes"
Hoy a mis treinta, me divorcio. Seis meses después de los treinta me divorcio de todo programa superficial de la sociedad, no quiero más “aguantar vara para pertenecer”.
¿Ya pensaste que información consumes? ¿Con qué alimentas tu mente para conseguir bien estar cotidiano?
Hoy vale la pena mirar atrás. Vale recordar el origen y navegar con bandera blanca. Sin raza, sin clase social. La especie humana es en esencia la misma en todo el planeta.
¿Has visto o sentido la esencia de un ser humano? ¿has captado un instante de belleza en la persona que tienes al lado? ¿Has vivido el máximo descubrimiento del amor y su opuesto?
En comparación con la filosofía de la educación a veces te toca enseñar, otras, inevitablemente te toca aprender. En la vida somos maestro y alumno al mismo tiempo, estudiamos en la escuela de la vida.
Para un cambio social es necesaria la observación individual. El aislamiento, el absoluto silencio. Salir del "ruido" mental, de la apariencia. Hacer una cita con uno mismo. Encontrar el propio sentido en la vida, el camino para desarrollar tu misión.
En esta ciudad somos miles y en el país, millones. ¡Imaginen aprovechar la conciencia despierta rumbo a la trascendencia social!
...Sé que suena a tarea imposible.
Hasta ahora todos es cuestión de reprogramar la mente, cambiar de actitud y aplicarlo “sólo por hoy”.
Ante esto, no tengo la fórmula exacta, pues cada quién lo resuelve con sus medios y con la estrategia que más le funciona...Al final del día es un desafío, un reto que cumplir.
Somos seres humanos en lucha por la sobrevivencia.
Públicamente me posiciono como la perfección de la imperfección, con grandes equivocaciones que poco a poco me van educando, fallas que voy reparando. Soy un ser inacabado en constante cambio, tratando de mejorar, buscando una existencia placentera a través de la palabra artística en medio de la realidad política, social y cultural de México.
Nunca voy a dejar de soñar, hoy más que nunca es necesario imaginar, crear, aprovechar la diversidad de inteligencias para ser incluyentes de manera consiente.
Hoy urge actuar en programas de la sociedad, practicar el respeto en tu círculo más cercano, los derechos y las obligaciones de un ciudadano del mundo para el desarrollo digno de un ser humano de calidad.
![](https://static.wixstatic.com/media/846b36_c23be6b4ccf046809902a51a9f4445e3~mv2_d_1600_1200_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/846b36_c23be6b4ccf046809902a51a9f4445e3~mv2_d_1600_1200_s_2.jpg)